La moda punk es el paso vestimentario y la apariencia física que se dan en medio de los años 1970 ciertos grupos ingleses de música, en particular Sex Pistols.Se trata de una caída de todos los valores y de todos códigos vestimentarios nacidos del movimiento hippy.
Percibiendo por sus detractores como una búsqueda de excentricidad y de provocación gratuita, no es más que un fenómeno de modo todavía una fuente de inspiración para los diseñadores y los publicistas bobos. La apariencia vestimentaria es utilizada como signo de pertenencia a la misma comunidad de ideología, de comportamientos y de gustos. Los códigos que la determinan están en evolución constante y se vuelven a definir a medida que son descubiertos el gran público, popularizados por los medios de comunicación y repetidos por la moda. El aprendizaje de estos códigos está del orden de la iniciación donde control de su propia imagen y definición de la identidad personal son evidentes.
El fenómeno garçonne, nacido la emancipación de las mujeres y de la reivindicación para la igualdad de género refleja una mudanza cultural en la representación del género femenino que prefigura a la mujer contemporánea. El paso garçonne se caracteriza por una silueta andrógina y longilínea, donde no es marcado más ni el pecho, ni la talla, y por el puerto de los cabellos cortos. La copa de los vestidos es derecha, tubular, la talla siendo bajado al nivel de las caderas. Las fronteras entra la guardarropa masculina y femenina se difuminan: el cantero-falda aparece
La moda bohemia nació con movimiento hippy. Los hippys, nacidos en gran parte de la juventud numerosa de la explosión de la natalidad de la postguerra, rechazaban los valores tradicionales, el modo de vida de la generación de sus parientes y la sociedad de consumo aparecido en los años 1960 en los Estados Unidos, antes de difundirse en el resto del mundo occidental. Este estilo se traduce pues por asociaciones de colores francos y de las copas relajadas.
La mode gothica es la apariencia vestimentaria como signo de pertenencia a una contracultura tanto como como medio de contestación estética es la esencial en el movimiento gótico, que reivindica refinamiento y elegancia. Apareció entre los finales de los años 1970 y principios de los años 1980 en el Reino unido.
La evolución perpetua del movimiento gótico alimenta regularmente la moda gótica, sobrepasando el fenómeno efímero de modopara soltar un cierto número de características perennes. A pesar de eso, lejos de ser cuajada, deja un sitio ancho a la creatividad individual. Diversa influyes lo compone: metal, histórico, fantástico...


